24 feb 2015

CGC o CBCS

CGC / CBCS 



Y a todo esto... CGC y CBCS.... en qué se parecen y en qué no?

Primero, lo que tienen en común:

 - Ambas son las únicas empresas de graduación de cómics que tienen reconocimiento general en el mercado... existen muchas otras como Vault, PGX, Halo, EGS, cuya sola mención genera desconfianza en los conocedores 

- Los graduadores de las dos empresas son bien conocidos, y sus programas de verificación de firmas gozan de excelente reputación

- El tamaño de la capsula exterior de los cómics es el mismo 

- La escala de graduación es la misma

- Ambas empresas tienen stands en las convenciones más grandes, donde reciben cómics para graduación.

En que son diferentes:

- El plástico que usa CBCS es totalmente transparente, el CGC tiene una ligera tonalidad azul

- CGC tiene etiquetas azul (regular) amarilla (firma certificada) morada (restaurado) y verde (defecto evidente, por ejemplo una firma no verificada); CBCS tiene azul (regular), amarilla (firma certificada) y roja (firma verificada).


CGC:
Lo bueno: 

- Tiene 14 años en el mercado, y miles de cómics graduados durante ese tiempo

- Gracias a lo anterior, hay una gran cantidad de información estadística disponible sobre precios de venta, ganancia o pérdida de valor de un cómic, cantidad de copias disponibles, etc.

- 4 graduaciones gratis al contratar la membresía anual (necesaria para poder mandar a graduar cómics)

- Tiene un censo de comics, donde se puede consultar cuantas copias graduadas existen de cualquier titulo, año, editorial, variante, etc.

- Tienen un registro competitivo, y cada año se hacen concursos para determinar a los coleccionistas con los mejores sets

- Tiene convenios exclusivos con algunos artistas (Todd McFarlanne por ejemplo) para que sus firmas solo puedan ser verificadas por CGC en eventos específicos

Lo no tan bueno:

- Se necesita pagar membresía para poder envíar comics a graduar

- Adicional al precio de cada cómic, se cobra un extra por cada envío

- Las notas de graduación (defectos encontrados en el cómic) cuestan

- El tiempo de respuesta es muy largo, aun con Fast Track

- CGC recomienda enviar a re-encapsular los comics cada 7 años, debido a la hoja de papel de microfibra que ponen dentro del cómic



CBCS:
Lo bueno:

 - No cobran membresía

 - No cobran comisión por envío

 - Las notas de graduación  son gratuitas para cualquiera que las quiera consultar

 - El pre-screen de los cómics  (es decir, solicitar que un cómic solo sea encapsulado si alcanza al menos un grado mínimo) es gratuito

 - La comunicación con el cliente es excelente (informan oportunamente cada etapa en la que se encuentra el cómic)

 - Tienen como socios de negocio a una empresa especializada en la verificación de firmas, con lo cual pueden autenticar firmas realizadas aun sin presencia de testigo autorizado

- Otro de sus socios de negocio es una empresa que se dedica a hacer pressing y dry cleaning de cómics antiguos, para remover defectos y obtener copias mucho más presentables

Lo no tan bueno:

 - Aun no tienen foro de discusión, censo o registro competitivo 

 - Antes de 3 meses, tuvieron que cuadruplicar sus tiempos de respuesta prometidos originalmente debido a la gran carga de trabajo que tienen


¿Qué me faltó?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario