20 may 2015

May 20


Y hoy, en nuestra ya tradicional y muy gustada sección de "Lo que deberías estar leyendo esta semana" tenemos 3 selecciones:

3) Ultimate End # 1


Brian Michael Bendis.. principio y fin del universo Marvel Ultimate..

Aunque ahora es común que una editorial le ceda el total control creativo de una serie o personaje a un sólo escritor (Slott/ASM,  Snyder/Batman, Avengers/Hickman), en los tiempos en que se creo la línea de Ultimate no era una práctica tan extendida, pero Marvel confió en Bendis, y esa confianza le pagó frutos

Revitalizó y modernizó su línea de super heroes, las ventas subieron, nuevos personajes fueron creados.

Hoy el concepto ya se siente un poco gastado.. llegó el momento de tomar lo mejor del universo Ultimate, y traerlo a la primera fila (616). Y el único capaz de hacerlo es el mismo que lo planeó todo desde el comienzo. 



2) Wytches # 6


Algunos opinan que esta serie de Snyder & Jock no ha sido lo que se esperaba de ella en un principio, y que ha quedado a deber un poco.. probablemente sea porque Snyder estaba enfocando las baterías al gran final de Endgame, la muerte de Bruce (ya no cuenta como spoiler, o sí?) y el despegue (literal) del All-New Batman.

Pero lo que es seguro es que en este número final del primer arco de Wytches habrá suspenso, revelaciones, giros a la trama y todo eso a lo que Snyder nos tiene acostumbrados. Buen momento para retomar los 5 números anteriores, leerlos todos juntos y dejarse llevar por la historia de estas brujas, que son todo menos tradicionales.


1) Mad Max Fury Road # 1: Inmortan Joe & Nux 


Si no han ido a ver la película, qué esperan? Una película visualmente majestuosa de principio a fin, que a pesar de tener muy poco dialogo, logra caracterizar a los personajes de manera excelente, además de contar con secuencias de acción impresionantes..... Ya mencioné al guitarrista? Wow!

El cómic, preludio de la película y co-escrito por el director George Miller, nos va a dar lo que por tiempo no cupo en la película: las historias y motivaciones de cada uno de los personajes, empezando por los "Villanos". Sí saliste del cine y no puedes dejar de darle vueltas a la película, este cómic es para ti.


Mención honorífica: A-Force # 1



What a lovely day for reading comics!

30 mar 2015

Comics disponibles 30-03-15

Lo que tenemos a la venta esta semana. Los escaneos con mayor resolucion estan disponibles.

Silver / Copper Age Comics


- World's Finest # 169   - Good/Very Good  -  $160


- Amazing Spider-Man # 42 (first full Mary Jane app) - Very Fine+  - $900


- Amazing Spider-Man # 56 (first Capt. Stacey app) - Fair - $240


- Amazing Spider-Man # 195 (second Black Cat app and origin story) - Very Fine / Near Mint - $320


- Amazing Spider-Man # 248 (the kid who collected Spider-Man) $90


- Amazing Spider-Man Annual # 21 cover A $230


- Amazing Spider-Man Annual # 21 cover B $230


- Venom Lethal Protector # 1 (red foil cover) $50


- Secret Wars # 1  - Fine / Very Fine - $50


- Superman # 500 collectors edition $50


- Batman # 436 (first Tim Drake app) $100


- Batman # 442 (first Tim Drake as Robin) $80



Modern Age:


- Ultimate Mystery 1-4  $300 por el set


- Amazing Spider-Man Vol # 2, # 51 $80


- Shahrazad # 0, Retailer Incentive $200


- Shahrazad # 0 + 1 - 5 $330 por el set




- Amazing Fantasy # 15  $75


- Spider-Man # 13 (McFarlane) $60


- Catwoman # 53 1st ptg  $65


- Catwoman # 74 1st ptg $80


- Wonder Woman #186 $65


Comic Supplies:


- Toploaders   $40 c/u


- Ultra-Pro Comic Preservers, current  $20 c/u 


- Mylites2, current size (700M2),   $40 x 5 piezas


- Mylar Standard comic guards (725M2)  $20 c/u


24 feb 2015

CGC o CBCS

CGC / CBCS 



Y a todo esto... CGC y CBCS.... en qué se parecen y en qué no?

Primero, lo que tienen en común:

 - Ambas son las únicas empresas de graduación de cómics que tienen reconocimiento general en el mercado... existen muchas otras como Vault, PGX, Halo, EGS, cuya sola mención genera desconfianza en los conocedores 

- Los graduadores de las dos empresas son bien conocidos, y sus programas de verificación de firmas gozan de excelente reputación

- El tamaño de la capsula exterior de los cómics es el mismo 

- La escala de graduación es la misma

- Ambas empresas tienen stands en las convenciones más grandes, donde reciben cómics para graduación.

En que son diferentes:

- El plástico que usa CBCS es totalmente transparente, el CGC tiene una ligera tonalidad azul

- CGC tiene etiquetas azul (regular) amarilla (firma certificada) morada (restaurado) y verde (defecto evidente, por ejemplo una firma no verificada); CBCS tiene azul (regular), amarilla (firma certificada) y roja (firma verificada).


CGC:
Lo bueno: 

- Tiene 14 años en el mercado, y miles de cómics graduados durante ese tiempo

- Gracias a lo anterior, hay una gran cantidad de información estadística disponible sobre precios de venta, ganancia o pérdida de valor de un cómic, cantidad de copias disponibles, etc.

- 4 graduaciones gratis al contratar la membresía anual (necesaria para poder mandar a graduar cómics)

- Tiene un censo de comics, donde se puede consultar cuantas copias graduadas existen de cualquier titulo, año, editorial, variante, etc.

- Tienen un registro competitivo, y cada año se hacen concursos para determinar a los coleccionistas con los mejores sets

- Tiene convenios exclusivos con algunos artistas (Todd McFarlanne por ejemplo) para que sus firmas solo puedan ser verificadas por CGC en eventos específicos

Lo no tan bueno:

- Se necesita pagar membresía para poder envíar comics a graduar

- Adicional al precio de cada cómic, se cobra un extra por cada envío

- Las notas de graduación (defectos encontrados en el cómic) cuestan

- El tiempo de respuesta es muy largo, aun con Fast Track

- CGC recomienda enviar a re-encapsular los comics cada 7 años, debido a la hoja de papel de microfibra que ponen dentro del cómic



CBCS:
Lo bueno:

 - No cobran membresía

 - No cobran comisión por envío

 - Las notas de graduación  son gratuitas para cualquiera que las quiera consultar

 - El pre-screen de los cómics  (es decir, solicitar que un cómic solo sea encapsulado si alcanza al menos un grado mínimo) es gratuito

 - La comunicación con el cliente es excelente (informan oportunamente cada etapa en la que se encuentra el cómic)

 - Tienen como socios de negocio a una empresa especializada en la verificación de firmas, con lo cual pueden autenticar firmas realizadas aun sin presencia de testigo autorizado

- Otro de sus socios de negocio es una empresa que se dedica a hacer pressing y dry cleaning de cómics antiguos, para remover defectos y obtener copias mucho más presentables

Lo no tan bueno:

 - Aun no tienen foro de discusión, censo o registro competitivo 

 - Antes de 3 meses, tuvieron que cuadruplicar sus tiempos de respuesta prometidos originalmente debido a la gran carga de trabajo que tienen


¿Qué me faltó?



17 feb 2015

Costos Graduación CBCS 2015 - 1

Costos 2015



Estos son los costos que manejaremos de aquí hasta Abril de 2015


Un par de ejemplos:

1) van a mandar graduar un Amazíng Spider-Man # 1, firmado por Ramos y Delgado, y quieren que regrese en un mes, el costo sería:

550 (por ser comic moderno) + 120 (certificación de dos firmas) + 100 (Fast pass, 1 mes aprox.) = 770 (a esto habrá que sumarle lo que cobran los artistas)

2) Tienen un Batman 1 que fue firmado por Stan Lee (¿Qué? llega a pasar!); y se lo llevan a Capullo para firma.. no importa que el comic tarde 3 meses aprox en regresar... el costo sería:

550 (moderno) + 120 (certificación de la firma que el testigo presenció) + 400 (verificación de la firma no presenciada, es decir la de Stan) = 1070

* Ojo, si van a certificar varias firmas, es importante que nos busquen para presenciar la primera firma, y de allí no podemos perder de vista el cómic hasta que obtengan las demás firmas. Si es necesario, nosotros resguardamos el cómic hasta que llegue el momento de la segunda firma

El pago es, la mitad a la recepción del cómic, el resto cuando regrese.

7 feb 2015

Servicios que ofrece CBCS


Servicios que ofrece CBCS (1)


Seguramente, como coleccionistas de Cómics, ya habrán escuchado hablar sobre CBCS y Graduación de cómics, pero a partir de hoy queremos hacer una serie de publicaciones explicando y detallando cada uno de los servicios que CBCS, (Comic Book Certification Service) ofrece, empezando por:

Graduación de cómics:

Cualquier cómic, ya sea que haya sido publicado la semana pasada, o hace 75 años, puede ser para muchos de nosotros un objeto coleccionable; ya sea por los recuerdos que nos trae, por ser de un artista al que nosotros admiramos, por ser una historia memorable del personaje al que siempre hemos seguido y leído, etc.

Como cualquier otro colecccionable, hay dos aspectos fundamentales que debemos tomar en cuenta:

 - El estado en que se encuentra (A todos nos gustaría tener un Ferrari GTO 250, pero no es lo mismo tenerlo en perfectas condiciones, a que tenga rayones en la pintura, o de plano tenerlo chocado)

 - Conservarlo, en las mejores condiciones a través del tiempo (Obvio, si tienes un objeto que para ti tiene valor sentimental y/o monetario, vas a querer cuidarlo)

De allí que el servicio principal que ofrece CBCS es el de graduar y encapsular un cómic. Graduar es emitir una opinión experta sobre el estado en que se encuentra el cómic, asignándole una "calificación" del 0 al 10, y encapsular es resguardar el cómic, mediante una "cápsula" de plástico inerte interna que lo protege del deterioro (envejecimiento) causado por el medio ambiente, y una externa que protege la integridad física y estructural del cómic.

Además, un beneficio extra es la verificación de restauración del cómic; se revisa que las páginas estén completas, y no tenga marcas de plumón, pintura, manchas de agua o tinta, le falte alguna hoja o cupón, tengoa alguna otra alteración, etc.

Un cómic graduado por CBCS se ve así:



 - La etiqueta, de color azul, tiene todo el detalle del titulo, editorial, artistas y otras notas relevantes. El número en la esquina superior izquierda indica, en la escala del 0 al 10, el estado del cómic, en letras pequeñas se indica el estado de envejecimiento del papel (en la foto es white, es decir, sin envejecimiento)

 - Al reverso de la etiqueta vienen las notas de graduación, es decir, el listado de defectos encontrados, por los cuales se le asignó el grado correspondiente (Esto es muy importante, porque muchas veces hay defectos internos, que podrían no ser detectados a simple vista)


El cómic no se encuentra herméticamente sellado (porque esto dañaría al papel con el tiempo), el encapsulamiento permite el paso de aire, al mismo tiempo que retrasa y en algunos casos evita el envejecimiento y deterioro natural. Además no es muy conveniente exponer el cómic a la luz directa del sol, 

Si por algún motivo se necesita extraer el comic (por ejemplo, para llevarlo a firmar), la capsula está diseñada para poder ser abierta "fácilmente", aunque esto invalida la graduación.

Y las preguntas del millón.. ¿un cómic vale mas graduado que suelto? La respuesta sencilla sería sí.

La respuesta larga es que, el valor de cualquier cómic varia muchisimo con el tiempo (pregúntenle a New Mutants # 98, que hasta hace unos 8 años se podía encontrar en menos de 50 USD, ahora cuesta diez veces eso), pero siempre un cómic tendrá un mayor valor de reventa si se encuentra en mejor estado

Por supuesto, un cómic sin graduar también se puede conservar en perfecto estado... la ventaja de la graduación es que uno puede comprar un cómic graduado sabiendo que ya hay una garantía plena sobre el estado en que se encuentra... comprar un cómic suelto lleva el riesgo de toparse con defectos que no se ven a simple vista (¿no les daría coraje gastar, para luego encontrar que tiene una mancha horrible de café en la primera página? pffff....)

Pero tampoco cualquier cómic graduado en automático vale muchísimo... si el cómic, en sí mismo, no tiene valor de reventa, graduarlo no va a ayudar en nada

Y sabemos que no todo es dinero...  respecto al valor sentimental, saber que el cómic va a estar en perfectas condiciones en 10 años es mucho mejor que encontrarlo lleno de estos amiguitos:

Su comida favorita son las variantes de ASM... aunque a veces se empacha con las de JSC

¿Vale la pena? no para cualquier cómic, sí (y muchísimo) para las joyas de la colección personal (y, aunque a muchos no les guste o lo vean así, la verdad es que también pensando en que en cualquier momento ocurren imprevistos, y vender algunas piezas a buen precio a todos nos puede sacar de un apuro)

Twenty One es un centro y testigo autorizado por CBCS para recibir, durante todo el año, cómics de cualquier editorial, antigüedad y estado para graduación, encapsulamiento, certificación y verificación de firmas.



5 feb 2015

Spider-Gwen

Spider Gwen # 1

Un recuento de las 21 portadas que se han anunciado hasta ahora:

1.- Portada Regular (la única que nadie ha pedido hasta el día de hoy) 



2.- Blank Cover:


3.- Skottie Young:


4.- Cris Anka (1:25)  



5.- Adam Hughes (1:100)


6, 7, .- Conquest Comics – Color, sketch y partial sketch





9, 10.- Comixposure (Connecting con ASM # 15) – Jorge Molina,  color y sketch


11.- TideWater Comic Con – Wilce Portacio



12.- Heroes Aren’t hard to Find – Jason Latour


13.- Comic Pop – Jenny Frinson


14, 15.- Phantom var – Jamie McKelvie, color y sketch



16.- Hastings var (Connecting con Silk # 1)



17, 18.- Midtown – Campbell, color y sketch


19.- Limited-Edition-Comix – Jorge Molina


20.- Pascal Campion, color


21.- Ra.... ah no, perdón, esa todavía no....


¿Ustedes, cuales van a querer? aun tenemos en existencia la mayoría de las portadas, pero de algunas ya estamos muy limitados... aprovechen que 21th tiene los mejores precios de pre-venta.



6 nov 2014

Graduación CBCS









Preguntas frecuentes

¿Quién es CBCS, nunca había escuchado de ellos antes?

 CBCS (Comic Book Certification Service) es una empresa que se dedica a graduar, certificar y encapsular comics de manera imparcial y 100% profesional, ubicada en Florida, USA.

Por si fuera poco, los tiempos y costos de CBCS son los más competitivos del mercado. 

¿Que implica graduar un comic?

Graduar un cómic conlleva:
  • Revisar el estado físico en que se encuentra, tanto la portada como los interiores. Buscar golpes, roturas, dobleces, pedazos faltantes, decoloramiento o cualquier otro defecto que afecte 
  • Revisar si el cómic ha sido restaurado (re-engrapado, pegado, re-coloreado, etc).
  • De acuerdo con los puntos anteriores, asignar un grado numérico al cómic, en la escala del 0.5 al 10 de acuerdo al estado general del cómic 
  • Finalmente, encapsularlo utilizando materiales específicamente diseñados para prevenir el envejecimiento y deterioro de los cómics con el paso del tiempo


¿Que tipo de comics se pueden graduar?

 Casi cualquier comic se puede graduar / encapsular. Cualquier editorial, cualquier año, desde comics Golden Age hasta modernos, siempre y cuando sean de tamaño normal (no tamaño magazine)

¿De que se trata el programa Authentic Signature Program (ASP)?

 El Programa de Firmas Auténticas de CBCS se encarga de proveer una certificación 100% independiente y confiable sobre la validez de un autógrafo plasmado por uno o más artistas sobre un comic. 

¿Cuál es el procedimiento para certificar una firma?

 Para que una firma pueda ser certificada como válida, debe llevarse a cabo en presencia de un testigo autorizado por CBCS. Una vez que el comic ha sido firmado en presencia del testigo, se envía inmediatamente a CBCS para su graduación y encapsulamiento. En la etiqueta quedará especificado el nombre del artista que firmó el comic, la fecha y el evento


¿Puedo autenticar una firma sin que mi comic sea encapsulado?

 El problema con los Certificados de Autenticidad emitidos por otras empresas, o de las fotos, es que no hay forma de comprobar que el comic que acompaña al certificado sea el mismo que fue firmado. El hecho de encapsular el comic y agregar la etiqueta de certificación es lo que da la certeza sobre la validez del autógrafo

¿Si tengo un Certificado de autenticidad, o foto de la firma de mi comic, puedo mandarlo a certificar?

No, ver el punto anterior

¿Puedo autenticar la firma que obtuve en algun evento / convención anterior?

 No, para poder obtener la certificación de la firma es indispensable que se lleve a cabo en presencia del testigo de CBCS

¿Los sketches se pueden certificar, o solo las firmas?


Claro que sí. Y una ventaja adicional es que el sketch, una vez encapsulado, se puede exponer  (presumir) por ambos lados y sin peligro de que se deteriore (lo cual es aún más importante entre mayor haya sido el costo del sketch)

¿Si mi comic tiene una firma anterior, y obtengo otra firma en presencia del testigo, ambas quedan certificadas?


Únicamente la(s) firma(s) presenciadas por el testigo quedan certificadas.


 Costos

 Graduación
  •                 1978 a la fecha, con valor de mercado menor a $250 USD       $550
  •                 Anterior a 1978  con valor de mercado menor a $250 USD       $650
  •                 Anterior a 1978  con valor de mercado mayor a $250 USD       $750


Certificación de Firmas

  •                 1978 a la fecha, con valor de mercado menor a $250 USD       $670
  •                 Anterior a 1978  con valor de mercado menor a $250 USD       $770
  •                 Anterior a 1978  con valor de mercado mayor a $250 USD       $870